Parque Manuel Antonio

IMG_7261

Aquí estamos otra vez en camino, tomamos un autobús y luego otro hasta la frontera con Costa Rica.
Un tercer autobús hasta San José, preferimos ir allí ya que Jade tenía 40 de fiebre el día anterior y la cámara no funciona correctamente.

Encontramos un muy buen albergue, Costa Rica Guesthouse, donde 2 estudiantes francesas hacen su temporada de practicas en ese hostal, también conocimos una pareja franceses, Clemente y Ornella, que era el primer día de su viaje de 10 meses.

El lunes, dejamos la cámara a revision y la recuperaremos limpiada dos días más tarde, fue suficiente para arreglarlo.

San José, la capital de Costa Rica es una ciudad moderna, muy europea, sin duda en comparación con las ciudades que hemos visto en América Central, muchas tiendas con precios más altos que en Francia, cambia también de otros países atravesados.

Vamos a quedarnos 4 noches, nos aprovechamos de la posada, sus buenos desayunos y ambiente que se vive allí.

La cámara recuperada, por fin podemos ir a la verdadera Costa Rica, en direccion de Quepos para el parque Manuel Antonio.

El autobús va directo hasta Quepos. Tenemos dificultades para encontrar un lugar para dormir, tuvimos que hacer casi una década antes de encontrar algo decente, bien situado, pero oscuro, cálido y con un olor horible.

Al día siguiente nos tomamos el autobús para el parque Manuel Antonio, la entrada es caro $ 16 por persona, por suerte las chicas no pagan.

Llegamos en la selva, después de unos pocos cientos de metros, vemos nuestros primeros perezosos, algo camuflado en los árboles.

Continuamos hasta las hermosas playas de Manuel Antonio también es bien conocido por sus dos playas a lo largo de las orillas de una península.

Nos quedamos en la playa para nadar, esta playa es también la marca de una banda de mapache, que ha sido llamado ladrones perritos, bien organizados, se abren las bolsas para robar comida. No deje nada por ahí en la playa.

Nos vamos a la playa que se encuentra detrás, más tranquilo, que es la marca de iguanas.

Nos decidimos a ir alrededor de la península y al final nos encontramos con un grupo de monos capuchinos, que vienen a nosotros, estamos a menos de dos metros.

Al día siguiente decidimos volver.

Vamos a tener más suerte con los perezosos, vimos tres, el último mucho más cerca y sobre todo no oculto detrás de las hojas.

Hemos visto, por supuesto, los mapaches y volvimos a ver una docena de monos capuchinos.

Es realmente increíble ver a todos estos animales tan cerca.

Por supuesto, hay también decenas de buitres en el cielo, pero es común para nosotros desde hace varios meses.

También hicimos un poco de caminata para llegar a las playas gemelas, donde hicimos represas en el pequeño río que fluye en esta playa en memoria de todas las presas que hemos hecho en Gran Bretaña.

Mañana seguimos el camino hacia Uvita.

IMG_7172

IMG_7174

Raton Laveur

IMG_7179

Les magnifiques plages

IMG_7186

IMG_7187

IMG_7190

IMG_7196

IMG_7198

IMG_7200

IMG_7204

IMG_7205

Les singes capucins

IMG_7243

IMG_7245

IMG_7261

IMG_7306

IMG_7342

IMG_7355

IMG_7373

IMG_7377

IMG_7388

IMG_7400

IMG_7424

Les paresseux

IMG_7449

IMG_7500

IMG_7536

IMG_7563

IMG_7593

Singe écureuil

IMG_7601

IMG_7616